Q
ue los animales no sean tan importantes como los humanos en un siniestro de esta índole, no significa que se deje de hablar o contar con ellos.
En el vuelo siniestrado en los Alpes existía la posibilidad de que hubiera volado algún perro con destino a sus nuevo hogar en Alemania. Irían acompañados por voluntarios que se encargaban de apadrinar el traslado a sus nuevas vidas.
«Lo que sin duda parece ya demostrado, es que entre los pasajeros del fatídico avión iba un «padrino de vuelo» alemán, es decir; una persona que se había brindado a acompañar hasta su nuevo destino, al menos, que sepamos por el momento, a un perro. Es por ello que queremos contaros el caso en concreto de ese peludo. Una pastor alemán que debía también viajar con él en ese vuelo, y el destino o la tardanza en la revacunación, quiso que no fuera así. Se trata de Loli, procedente de la Asociación Lasa situada en Brenes (Sevilla) y que, al parecer, viajará próximamente para reunirse con su nueva familia en Alemania.
El transporte de perros para adopción de España a países como Alemania, Francia y China NO ES ALTRUISTA, ES UN NEGOCIO.
Los perros en adopción se adoptan en España, pero ahora la moda es VENDERLOS otros países, SÍ, SÍ; es el negocio de algunas «protectoras».
En la ciudad donde vivo, las protectoras de animales ya han denunciado este hecho, pues hay otra que lo hace semanalmente (envía perros a Alemania y Francia).
eso q dices es MENTIRA por desgracia en España se abandona mucho…muchiiisimo!!!!
si no fuera x paises como Alenania..Holanda…Suiza…la cantidad d perros q serian sacrificados en España seria mayor de lo q es …
No hables sin estar bien informado
Estoy de acuedo en que las protectoras envien perros! Pero lo que comentas del negocio puede tener dos caras! Ojala los perros se vendan y ese dinero sirva para poder destinarlo ala mejora de las protectoras que hablas! Si ese dinero fuese para el bien y el meneficio de los dueños de las protectoras estoy contigo a muerte! Seguramente en este mundo haya los dos casos delos que hablo.
No digas sandeces.
Que en tu pueblo alguien se aproveche de estas adopciones no implica que en el resto de España también se haga. De hecho Alemania encabeza la lista de países que adoptan perros de las protectoras españolas, pero no es el único país que lo hace (Bélgica, Holanda…). Estas adopciones, a parte de aliviar la saturación de nuestras protectoras, dan la segunda oportunidad a perros, gatos y demás, que desgraciadamente en España jamás tendría.
Me parece un poco injusto que pongas en duda la estupenda labor que realizan estos voluntarios solo por el simple hecho de que algunos se aprovechen del sistema.
Para acabar, te aconsejo que te informes antes de abrir la boca, y por favor, no generalices y metas a todos en el mismo saco, Gracias
Dios! Uno ya no sabe qué pensar… Uno cree en el altruismo de la gente y en su bondad y luego aparecen estos comentarios… Ya había escuchado, por otra vía, que los enviaban para laboratorios o para entrenar perros para peleas ilegales. Puede ser cierta tanta maldad? Salen esos pobres galgos, maltratados por los cazadores, de Guatemala para irse a guatepeor?
Desde aquí una llamada al SEPRONA para que se involucre e investigue el verdadero destino de estos animales. Van al Paraíso? o a un infierno peor que el que viven en nuestro país???
Con mi agradecimiento y, probablemente también el de los pobres chuchos (dicho con todo el cariño!)
El sentido común indica q nada es gratis en este mundo y mandar a un perro por avión tampoco. Que se adopten perros en un pais para llevarlos a otro, para estar en una familia que los ame, en un continente pequeño como europa, es creible. Que se gaste un tanto de dinero en transportar esos animales, solo para luego ser amados por una familia, no es creible. Si asi fuera, esas familias con dinero sobrante podrian conseguir uno mas cerca con menos complicaciones a un precio que les convenga. No me cierra por ningun lado.-
En Alemania NO hay abandonos, por lo tanto no es tan fácil adoptar perros.
Yo PERSONALMENTE he tenido perros en acogida a través de la Asociación «Txicas de Etxauri» a los que luego les he hecho el seguimiento y he visitado en sus casas adoptivas en ALEMANIA y OS PUEDO ASEGURAR que es una adopción en toda regla.
NADA DE NEGOCIO.
Y también he comprobado que son los reyes de las casas donde viven. El amor que les tienen es ejemplar.
Así que, Celina, espero que te cierre.
Soy española. Vivo en el reino unido. Adopté a un galgo de españa, que en principio iba solo a cuidar y adaptarlo a la vida familiar, pero por su pasado en el que le maltrataron, es muy nervioso, así que decidí adoptarlo. Claro que tuve que pagar a la ong una suma, pero si entiendes cuanto cuesta el transporte, la comida, los pasaportes, las vacunas, el microchip, el veterinario y mantener la ong no tendría que sorprender a la gente que haya que pagar. Los voluntarios como yo trabajamos gratis, pero el veterinario y el gobierno que lleva los controles no.
También adopté a una perra de sicilia, pero esto lo hice yo sola, no a través de una ong, lo hice con ayuda de una gente maja de sicilia que me tramito el pasaporte de la perra y todo lo demás a la distancia, pero yo envié dinero para que lo hicieran.
Durante uno de mis viajes por andalucia vi en la carretera a un perro que había sido atropellado, todavía estaba vivo porque novia la cabeza, pero indudablemente estaba sufriendo un horror. El maldito que lo atropelló no paró, no asumió responsabilidades. Yo, que iba en la dirección contraria, di la vuelta y lo recogí, era un cachorro grande y precioso. Lo puse en el asiento trasero del coche y lo llevé al veterinario del pueblo mas cercano que encontré. Me dijeron que nunca volvería a caminar y que los órganos internos estaban mal. Le dimos eutanasia, pero el perro no sufrió ya mas. Me costó €70. Cuidar de los animales cuesta dinero, a ver si os enteráis.
Hasta que la conciencia y educación de los españoles en general no cambie, estos pobres perritos tendrán una mejor vida en otros países.
Me alegro cuando personas con sensibilidad y amor por sus congéneres y la naturaleza adopta peluditos, ellos merecen la oportunidad, los peludos son tiernos, leales, cariñosos, bellos. Yo tengo perrunos y los amo, los cuido, los protejo. Ellos deben estar bien y ser felices. Estos seres son parte del planeta y de nuestra vida. Los Invito a adoptar y proteger los animales.
Lo que hay que hacer es prohibirla ceia de perros,gatos… etc. Son animalea salvajes y como tal en la ciydad no sobreviven y cuando se abandonan, al vivir con humanos se vuelven tontos.
Los animalea en su habitat natural. No es normal tejernun perro de 80kg encerrado en un terreno o en un piso de 70metros.