H

ola, mi nombre es Garfield y hoy vengo a contaros una inusual historia pero hermosa a la vez, que mi mami humana se encontró por la red. He decidido contarla porque me emocionó verla llorar mientras la leía y quería compartirla con vosotros.

Hoy vamos a hablar de las cigueñas blancas, más bien de una en especial: Malena. La protagonista de nuestra historia es un ave migratoria, de la familia de las Ciconiidae, que vuela todos los años en la época estival desde Sudáfrica, cruzando el valle del Nilo hasta Europa, para tener sus poyuelos.

En uno de sus viajes a Croacia, Malena tuvo la desgracia de cruzarse en el camino de un cazador italiano. Al cual, no se le ocurrió nada mejor que pegarle un tiro. Ese verano de 1993 y por avatares del destino, fue encontrada por Stipe Vokic, portero de una escuela de primaria cercana, en medio de un campo cerca de Slavonski Brod, ciudad a unos 200 kilómetros al este de Zagreb (Croacia). Mal herida y con su ala destrozada, Stipe decidió cuidarla. La curó e incluso le hizo un nido en el tejado del colegio.

En el verano de 2002 Malena se enamoró de Rodan, otra cigueña que llegó desde África en el largo viaje anual. Un periplo que nuestra protagonista llevaba ya nueve años sin poder hacer, pues su ala le impedía volar por las secuelas de aquel desafortunado disparo.

Desde aquella primavera hace ya trece años, Rodan regresa todos los años sobre el 24 de marzo a ver a su amada Malena, tras un largo viaje de 13.000 Kms desde Sudáfrica. Este año ha llegado el día 16 de Marzo, 8 días antes. Tal vez la impaciencia de ver a su amada ha adelantado su viaje.

Durante todo el año el señor Stipe Vokic se encarga de la alimentación de Malena, pero es Rodan en la estación estival, quien se ocupa de alimentarla a ella, a los poyuelos de ambos y además, les enseña a volar.

flujo migratorio cigueña

Flujo migratorio de la especie de Malena. (En verde las zonas de anidación y en azul las zonas de invernación)

Desde que se conocieron ya han tenido un total de 35 cigueñas. Este año hay cinco poyuelos que en otoño harán con su padre el viaje de regreso a África, a algún lugar de las sabanas de Kenia o Uganda. O quien sabe si tal vez lleguen hasta la provincia del Cabo y desde allí observen los barcos cruzar el cabo de Buena Esperanza.

Cuando llegue ese momento de la partida Rodan llamará a Malena, como cada año, para que lo acompañe, pero ella se tendrá que quedar esperando que el destino permita a Rodan, su amado, volver a recorrer la próxima primavera los 13.000 kilometros de distancia que lo separan de su amor.

 

CARACTERISTICAS

 

bebes cigueñas photoEstas aves son muy grandes, tienen una altura entre 100 y 125 centímetros y una envergadura alar que puede alcanzar los dos metros y que las hace resistentes para las grandes travesías de vuelo.

Tienen un pico alargado y puntiagudo de color rojo que utilizan para rebuscar en las pozas de agua y poder capturar su alimento (los individuos jóvenes lo tienen negro).
Es un ave gregaria llegando a registrarse grupos de más de mil individuos, lo que hace que creen una estructura social y una cohesión de grupo que se mantienen con comportamientos, como el altruista, a través del acicalado.

 

ALIMENTACION

 

insectos photoSu dieta varía según la temporada y la disponibilidad de las presas. Les gustan preferentemente los insectos (escarabajos, saltamontes, langostas y grillos), aunque no le hacen ascos a lombrices, pequeños reptiles, ranas, ratones, topos o musarañas pues es una ave carnívora. Menos usuales son las crías de otras aves, peces, moluscos, crustáceos o escorpiones.

Caza principalmente de día, tragando las presas enteras o partiéndolas si son mas grandes. Cuando tienen poyuelos, ambos padres se turnan en su alimentación.

 

REPRODUCCION

 

Este tipo de aves son monógamas y sólo tienen una puesta por año, siendo 4 huevos la cantidad media. Suelen colocar sus nidos en sitios altos como campanarios o tejados, utilizándolos durante varios años. Los poyuelos eclosionan de forma asíncrona a partir de los 33 o 34 días y tardan en abandonar los nidos unos 60 días después del nacimiento.

poyuelos 2015 Malena y Rodan

Poyuelos 2015 de Malena y Rodan

Los polluelos no suelen atacarse entre si por la comida pues el método de alimentación por deguelle hace que todos lo obtengan a la vez. Por eso, a pesar de que en ocasiones se dan algunas crías más débiles que otras, en este tipo de pájaros es muy raro el infanticidio parental.

Alcanzan su madurez sexual sobre los 4 años y pueden llegar a vivir hasta 35 años en cautiverio. Hay registros de una cigüeña anillada en Suiza que alcanzó los 39 años.

 

Por contar estas historias y llorar de emoción con ellas, estamos aquí

Porque el objetivo de CocoDiseño es concienciar a los humanos de que ellos AMAN, SUFREN, SIENTEN Y AGRADECEN

Algo que nos debería hacer reflexionar a TODOS, antes de hacerlos sufrir

Pin It on Pinterest

Share This