H
ola de nuevo a todos los que leen mis artículos. Para los que no me conocen, mi nombre es Garfield y soy el gato de Co&Codiseño. Hoy voy a hablaros de los areneros para gatos y de los errores que cometéis, a veces, con respeto a ellos.
Según recientes estadísticas que los humanos soleis hacer, en mi pais España, el 49,3% de los hogares (un total de 16,1 milones) hay un animal doméstico. Y de ese alto porcentaje 3.800.000 son gatos.
Dicen que las personas independientes, aventureras y hasta más inteligentes, escogen un gato para compartir su espacio vital; salvo que tengan dos mininos, en cuyo caso podrían fácilmente pasar de inteligentes a extravagantes, y de ahí a loc@s por los gatos hay un paso.
Pero sea cual sea vuestra circunstancia, convivir con uno o mas gatos por muy independientes que seamos, requiere ciertas pautas de comportamiento a la hora de “nuestras necesidades orgánicas”.
El primer paso para que tu mascota se haga familiar con la arena para gatos es mostrarle una caja amplia, limpia y con arena suficiente como para que pueda hacer sus necesidades sin problemas. Además, hay que tener en cuenta que la bandeja debe tener unos bordes bajos, ya que todavía está aprendiendo a usarla.
Los mininos somos limpios y reservados por naturaleza, así que es mejor dejar el arenero para gatos lejos de su zona de comida y de dormir. Es muy importante la posición en la que coloquéis la caja pues podemos negarnos a usar este elemento si está orientado de forma que en vez de ver la habitación, sólo tenga una visión de la pared. Cambia la posición del arenero y obtendrás mejores resultados.
Si le cuesta confiar en el objeto y no se atreve a entrar, prueba a jugar tú con la arena o enséñale a enterrar cosas en ella. De esta forma se despertará la curiosidad del animal y poco a poco se acercará a ver qué es eso con lo que otros interactuan.
HÁBITOS CON EL ARENERO
Si vuestro amigo ya le ha perdido el miedo a la arena para gatos, lo más importante es premiarle cada vez que la utiliza. Podeis utilizar palabras positivas, un trozo de comida, una caricia o un juguete. La idea es hacer que vuestra mascota sepa que esa es una acción positiva para ella y que es correcto usar el arenero para gatos.
Un error para “primerizos” en tener gatos es comprar una arena demasiado perfumada para evitar los olores. Si os encontráis en esta situación, lo único que conseguiréis es alejar aún más al felino de su caja, ya que le provocará rechazo.
Como ya apunté antes, los gatos somos muy limpios y la gran mayoría (salvo excepciones), usamos de manera instintiva el arenero. Lo cual no quiere decir que sea el adecuado a nuestras necesidades y ahí es donde vosotros debéis fijaros.
Los gatos, tras terminar de aliviar nuestro intestinos solemos olisquear y tapar instintivamente lo que acabamos de hacer. Los hay mas finos como yo que tapamos con sumo cuidado, pero otros deciden comportarse como buldogs haciendo una montaña de arena sobre sus excrementos y esparciéndola por el suelo alrededor del arenero.
Una vez conocí un gato que me contó que tenía verdadero pánico a entrar en el arenero pues le resultaba claustrofóbico. Además cada vez que intentaba girarse a tapar sus deposiciones, la falta de espacio acababa por hacer que hasta sus patas o cola acabaran manchadas. Mi amigo era un gato muy grande y peludo, así que os podéis imaginar la odisea.
Es básico que diariamente se retiren los excrementos y con más de un gato necesitaríais estar pendientes de la hora en que lo hacemos cada uno, con más de un arenero el problema estaría resuelto.
En definitiva, encontrar un arenero adaptado a nuestras necesidades es una tarea importante a la que debéis prestar atención.
MODELOS DE ARENEROS
BANDEJA CLÁSICA
La bandeja clásica es conocida por todo el mundo y por supuesto siempre debe ser plástica para una mejor limpieza. No debe ser muy pequeña ni los laterales muy altos sino nos será incómoda. Acabaremos por manchar las paredes o incluso por hacerlo por fuera. Una solución para las posibles arenas que caigan fuera es introducir el arenero en una caja base de cartón un poco más grande, para que os resulte fácil recoger las que salgan disparadas cuando tapemos nuestras deposiciones. Es la mas económica y tras el cambio de arena si está muy sucia, tan solo necesitará un poco de lejía, jabón y un aclarado rápido.
ARENERO CERRADO
Con este tipo de areneros nos adentramos en un mundo que no tiene fin. Con tamaños, colores o formas infinitas, cuadrados, de esquina, con ventilación y filtros… Vamos para no ser capaz de escoger. Pero centrándose en lo básico, que sería no esparcir arena, uno sencillo nos serviría.
Ojo! Estos areneros no son muy recomendables para gatos grandes y peludos a no ser que quieras gastarte un buen puñado de euros y coger uno tamaño XXL. De todas maneras, observa bien las medidas de tu gato para que no le resulte claustrofóbico y recuerda estar muy pendiente de su limpieza pues los malos olores se concentrarán mas fácilmente en el interior.
ARENERO CON REJILLA Y DOBLE BANDEJA
También existen areneros provistos de rejilla. Para limpiar sólo hay que levantar la rejilla, igual que si fuera un cedazo, y recoger tanto las cacas como las bolas de arena aglomerada por el pipí. Se tiran y se devuelve la rejilla a la caja.
En el sistema de rejilla manual (las diferenciamos de las que llevan incorporados sistemas automatizados y no hay que sacudir a mano) hay múltiples variantes. Una de las más interesantes es la de rejilla y doble bandeja, un chisme bastante sencillo.
¿Por qué? Porque soluciona un problema aparentemente tonto. ¿Cómo vuelves a poner la rejilla limpia debajo de la arena? o visto de otra manera, ¿cómo vuelves a colocar la arena limpia encima de la rejilla?
No tiene tapa, por lo que podmeos entrar y movernos a nuestras anchas, pero las paredes tienen la suficiente altura para que si alguno de los gatos efusivos entra, no lo deje todo perdido.
SOLUCIÓN CASERA
Para los que seáis un poco más manitas tenéis una solución mas o menos casera que englobaría las bandejas simples y las cerradas en una, pero sin necesidad de gastaros tanto dinero.
En el mercado existen cajas de hasta 140 litros, con ruedas, asas, de color, transparentes, etc. Solo tienes recortar un agujero en una de las paredes con la caladora a una altura suficiente para que el gato acceda sin problema, pero que la arena no pueda salir.
LOS MAS TECNOLOGICO EN WC GATUNO
Aquí tenemos el Catit Design Smartsift, un artilugio con manivela que criba el lecho de arena y deposita lo sucio en un cajón inferior, manteniendo siempre la arena limpia. Sólo habría que limpiar el depósito cada cierto tiempo. Es lo suficientemente grande como para que entren gatos de envergadura, y tiene en la parte superior un filtro de carbón para reducir olores.

Catit Design Smartsift
Otro artilugio es el Litter Spinner. A simple vista parece una rueda para hamster gigante o un tambor de lavadora. Cuando el minino termina de hacer sus cosas se le dan unas vueltas a la rueda y así se hace pasar la arena por una rejilla, donde se queda depositado todo lo que sobrepase el grosor de la criba. Aquí la gente se emociona un poco y le pone todo tipo de pegatinas y cosas brillantes al exterior, supongo que para que resulte menos feo.

Litter Spinner
Ahora viene uno con un nombre más largo que un día sin pan: SmartScoop Self-Scooping Cat Litter Box en plena acción. La máquina tiene que ir enchufada a la red eléctrica para funcionar y, en principio desde la web del fabricante sólo está disponible para Estados Unidos y Canadá, por lo que si alguien consigue un chisme de estos por alguna otra vía es posible que necesite un adaptador para el enchufe. Se vende con bolsas para el depósito de cacas y los filtros de olor necesarios para cubrir 6 meses de uso. Estaría bien que dejaran hacer una prueba antes, porque como asuste verlo en movimiento no habrá nada en el mundo que nos convenza de volver a intentarlo, y te comerás con patatas los 160 dólares que cuesta.

SmartScoop Self-Scooping Cat Litter Box
El Litter-Robot Open-Air es otro que necesita alimentación eléctrica para funcionar y tiene una pinta bastante curiosa, como si en cualquier momento fuese a despegar cual E.T. para que el gato pueda regresar a su planeta de origen (algo de extraterrestres tienen, no lo neguemos). O eso o es una hormigonera reconvertida. Y ya podía volar o hacer hormigón, porque el aparatito (según modelo) puede costar cerca de 450 dólares. El caso es que cuando el mecanismo se activa la cápsula comienza a girar y hace pasar la arena por una rejilla. Lo que no se filtra cae a un depósito inferior con bolsa, teóricamente preparado para que no salgan los olores fuera, que se puede recoger fácilmente cuando esté lleno y tirar todo a la basura.

Litter-Robot Open-Air
LA ESTETICA TAMBIEN SE IMPONE
Hay a quien le gusta más esconder nuestros areneros dentro de muebles modernos, y ahí la imaginación se desborda según el gusto de cada humano. En CocoDiseño los hacemos a medida, adaptándolos a cada rincón según nos piden nuestros clientes y el estilo de sus casas.

Modelo House CocoDiseño
Tambien puedes comprar un mueble que te guste y si eres manitas adaptarlo tu mismo para tu gato.
MI GATO NO USA EL ARENERO
Los motivos que pueden llevar a un felino a no usar un arenero son muy diversos, pero en esencia podríamos destacar tres:
PROBLEMAS URINARIOS
Las enfermedades renales no son extrañas en gatos, ya que nos afectan al 7% de los gatos, según un estudio coordinado por el veterinario Paul Bartlett, de la Universidad de Michigan, y publicado en la revista científica ‘Veterinary Medicine International’.
Las problemas renales son, además, dolorosos para los gatos, ya que implican inflamación de los conductos de salida de la orina, creación de cristales o imposibilidad de expulsar la micción. El gato enfermo tiende a llorar mientras trata de hacer sus necesidades. En consecuencia, tu peludo amigo no tardará en relacionar el arenero con algo doloroso, por lo que es posible que trate de encontrar otro sitio donde liberarse.
LUGAR INADECUADO
En otras ocasiones, la causa es que la caja para las deposiciones felinas está colocada en el sitio equivocado.
Muchos dueños sitúan este recipiente en un lugar demasiado alejado, con el fin de evitar olores. Pero dejar el arenero del gato en el sótano, en el cuarto de la lavadora o en una superficie de cemento frío no lo hará atractivo para el felino, por lo que es normal que deje de utilizarlo.
TIPO DE ARENA
Una arena demasiado perfumada puede ser otro motivo frecuente de rechazo del cajón.
Los lechos cristalizados, aunque absorbentes, tampoco son bien recibidos por los peludos más quisquillosos: el sonido que hacen al ser pisados puede resultar molesto y hasta desagradable.
CAJÓN MUY SUCIO
Otra causa frecuente de rechazo del arenero por parte del felino es la falta de limpieza del mismo. Vuestros amigos de cuatro patas somos muy exigentes con el aseo, y muestra de ello es que los gatos pasamos unas ochos horas diarias acicalándonos. Una caja sucia no será, en consecuencia, bien recibida.
La caja del gato debe limpiarse dos veces al día, retirando las heces y deposiciones líquidas; ademas, una vez a la semana conviene retirar toda la arena, limpiar el cajón y volver a rellenarlo.
Como véis los areneros es una cosa mu importante a tener en cuenta. Por último solo me queda daros unas pautas generales de estos WC felinos para que nos sea mas íntimo y fácil usarlos.
Una lamidita y un ronroneo para todos mis lectores.