«La verdadera incapacidad es la que nace en la mente. Aquella que recorre y ahoga el alma de quien se deja sucumbir en sus incontroladas aguas. Esa a la que quereis culpar de vuestra cobardía  para no afrontar una nueva realidad. Un nuevo mundo de posibilidades más allá de las limitaciones. Mirar a través de los animales que la padecen, debería haceros reflexionar y entender,  que el mundo, la vida y los sueños, pueden volar más alto  que un pájaro»

Garfield

 

H

ola, mi nombre es Garfield. Para los que aún no me conocéis, son el peludo más viejo de Co&Codiseño y para ser mas exactos, soy un gato.

Después de un corto período de vacaciones, pues los gatos también nos las merecemos, hoy voy a tocar el tema de las discapacidades en los animales. Y como sabéis, los que ya me conocéis, las historias me chiflan, así que incluiré en este artículo la de una perrita muy especial con la que hice amistad en mis vacaciones. Su nombre es Moma.

Pero antes de hablar de ella, vamos a acercarnos al tema explicando lo que significa y que es una incapacidad.

Según el diccionario “Carencia de condiciones, cualidades o aptitudes, especialmente intelectuales, que no permiten el desarrollo de algo, el cumplimiento de una función, el desempeño de un cargo, etc.”

Evidentemente el diccionario se ciñe casi de manera estricta a los humanos, pero los animales también las sufren. Muchas vienen derivadas de problemas genéticos, congénitos, del parto o por enfermedades sufridas a lo largo de la vida de vuestra mascota.

Otras minusvalías, las mas padecidas por perros y gatos abandonados o callejeros, son originadas por accidentes, atropellos o malos tratos.

Los animales, a pesar de lo que pensáis, nos adaptamos a la nueva condición con más facilidad que los humanos. No perdemos el tiempo quejándonos sino que lo aprovechamos agudizando nuestros sentidos, para que nuestra nueva situación se acomode lo más pronto posible al entorno donde nos desenvolvemos. De ahí que no debe asombraros ver perros o gatos sin alguna de sus extremidades, ciegos o sordos, desarrollando una vida más o menos normal.

Silla de ruedas para perros de Novecan

Silla de ruedas para perros de Novecan

Más complicado lo tienen patologías como las derivadas de parálisis, las cuales requieren de un poco más de esfuerzo, ayuda y rehabilitación. Ayudas que en la actualidad, gracias a los avances en el campo de la ortopedia y la terapia regenerativa, pueden hacer que vuestros peludos dispongan de una mayor calidad de vida sin necesidad de optar por su sacrificio.

Terapias que actualmente, el doctor Robin Franklin, del Instituto de Células Madres MRC  esta desarrollando, mediante la inserción medular de células del hocico, con resultados esperanzadores, y cuyo estudio ha sido publicado en la revista especializada en neurología BRAIN, donde nos que explica el doctor:

Los resultados son emocionantes porque muestran por primera vez que el trasplante de células puede lograr una significante mejoría en una médula espinal aunque ésta esté severamente dañada. Confiamos en que la técnica permita restablecer al menos parte de los movimientos, aunque aún queda mucho camino por recorrer antes de decir que esto permitiría recuperar totalmente las funciones perdidas

Pero, mientras estas terapias no son accesibles, vuestros peludos disponen de sillas con ruedas, ferulas, soportes, arneses de apoyo, camas, botas de caucho, etc.

Y esto me lleva directamente a contaros la historia de mi amiga Moma.

 

MOMA, UN EJEMPO DE SUPERACIÓN

 

MOMA

Moma

Mi amiga es una perrita de las que llamáis mestiza, una mezcla de podenco. Vive en Murcia desde que Juanan, profesor de signos y publicista, decidiera en abril de 2013, cuando Moma tenía siete meses, acogerla temporalmente en su casa mientras no le saliera una adopción definitiva.

Moma sufría de una pequeña cojera en una de sus patas traseras, por lo cual, Juanan decidió acudir al veterinario y así poder definir de donde procedía su dolencia. Una intervención negligente por parte del facultativo, tras efectuarle mal un contraste en su columna, provocó que Moma quedara paralizada en un 60% de su cuerpo.

Muchos fueron los que aconsejaron a Juanan que le practicara una eutanasia, pero el destino quiso que el amor y cariño que ambos se procesan fuera más fuerte. Lo que hizo que se pusiera en contacto con la protectora de Las Torres de Cotillas para gestionar su adopción definitiva. Su falta de tiempo no fue un impedimento para cuidar de ella y proporcionarle la mejor vida posible, y doy fe de que lo está haciendo pues Moma es feliz.

Fue una vecina la que, tras ver a Juanan bajar a diario a Moma a hacer pis envuelta en una toalla, decidió regalarle su primer carrito de ruedas. Esta encantadora señora puso también a Juanan en contacto con la empresa Novecan (Alcantarilla), fabricantes de prótesis y aparatos ortopédicos para peludos.

Le relataba Juanan a mi mami humana que la primera vez que Moma usó su silla se sentía extraña, pero que tras dar sus primeros pasos sola se fue a olisquear un arbusto. En ningún momento se pierde sus salidas juntos, sea al parque o a la playa. Sube y baja dunas, juega a la pelota y le encanta bañarse en el mar.

 

 

Ella es una luchadora nata y tiene una gran suerte de contar con un papi humano tan especial como es Juanan. Entre sus logros se pueden contar la autorización municipal para que los perros con discapacidad puedan viajar en los transportes públicos de la comunidad de Murcia (España).

Él ha conseguido muchas cosas para Moma, y eso sólo tiene un nombre: AMOR.

El que debéis sentir por vuestros peludos obviando su condición física. El que debéis sentir cuando nos adoptáis, sin mirar nuestras limitaciones. El que os hace más humanos.

Porque nosotros no dudamos en ayudaros cuando estáis en problemas, cuando os encontráis impedidos o cuando nos necesitáis porque no véis. Los perros y gatos hemos salvado a muchas personas cuando los humanos eran los que padecían la discapacidad (momentánea o permanente), así que nos merecemos, como mínimo, que no nos juzguéis por nuestras limitaciones, cuando esas limitaciones sólo están en vuestras mentes.

Si quieres seguir el día a día de Moma, esta es su página de Facebook

https://www.facebook.com/MomaTheAmazingDog/timeline

 

NUESTROS SEGUIDORES MAS QUE CAPACES

 

Hércules, le falta un ojo y su historia tal vez os la cuente un día

Hércules, le falta un ojo. Su peculiar historia tal vez os la cuente un día

 

No podía acabar este artículo sin hablar de ellos, mis queridos seguidores. Esos que han sido recogidos en protectoras, en la calle o simplemente han tenido la mala suerte de nacer así en sus casas. Para todos ellos va este artículo, porque sus vidas son tan valiosas como las de cualquier otro peludo sin limitaciones.

Kika, ciega de un ojo por un herpevirus

Kika, ciega de un ojo por un herpevirus

Pei, una enfermedad cerebral le dejó secuelas

Pei, una enfermedad cerebral le dejó secuelas

Hook, perdió parte de su pata en un cepo (en adopcion con ANUA)

Hook, perdió parte de su pata en un cepo (en adopcion con ANUA)

Pisa, rescatada de de la perrera de Bando. Es ciega

Pisa, rescatada de de la perrera de Bando. Es ciega

Pataco, recogido de una colonia y con poca movilidad en sus patas por un atropello

Pataco, recogido de una colonia y con poca movilidad en sus patas por un atropello

 

Celta, rescatado de una colonia. Es sordo y tiene rota su cola

Celta, rescatado de una colonia. Es sordo y tiene rota su cola

Quiero dar las gracias a Novocan por ponernos en contacto con Juanan y así conocer de primera mano la historia de Moma. A Juanan por su amabilidad y ayuda para hacer este artículo. Y por supuesto a Emilio Orta, Tammy Cruz, Maria Angeles Cabrera, Gotas de Nube, Loly Roca y Susana Membrives por cedernos las fotos de sus peludos

 

Pin It on Pinterest

Share This