E
n 2016 se abrirá la joya de la corona en el JFK de Nueva York. Se llamará El Arca, un nombre muy adecuado, no sólo por lo avanzado de su diseño, sino por ser la primera propuesta que se hace en ese sentido: Construir el primer aeropuerto para mascotas del mundo.
En realidad no es nada nuevo el que haya edificios habilitados para ell@s en las zonas de tránsito. Sin ir más lejos en Nueva York, que es la ciudad de Estados Unidos por la que entra casi todo el «tráfico» de animales en vuelo, los desvían hasta el cercano aeropuerto de Vetport. Y llevan haciendo eso desde 1950. Pero esto será totalmente nuevo. Se trata de una terminal exclusiva para ellos.
Entrar en USA es complicado, incluso para los animales. A estos se les pide una período de cuarentena obligatorio. Lo que antes representaba un stress y una estancia bajo condiciones muy difíciles, ahora se plantea como todo un lujo:
Aire acondicionado para cuando apriete el calor en el veranito, y una buena calefacción para estar calentitos en invierno. Pero eso es sólo el comienzo. Desde Piscinas aclimatadas para perros, árboles para que los gatos hagan de las suyas, sala de privacidad para pinguinos en época de apareamiento, salas cerradas para aves, hasta estancias forradas de heno para vacas o establos para los tres días de cuarentena que pasan los caballos; por poner sólo un par de ejemplos.
Y mientras algunas de esas mascotas se relajan en sus aposentos, otras pueden disfrutar del servicio de lavado y ducha, o de pedicura -con esmalte de uñas de colores incluído-. Hay más?
Sí! Veterinarios y cuidadores las 24 horas del día -titulados por la Universidad Veterinaria de Cornell-, webcams para que los propietarios vigilen a sus mascotas desde internet en cualquier momento, y al revés también… pantallas planas en sus distiguidas suites -nos referimos a los animales-.
Todo esto albergará a unos 70.000 animales al año, costará cerca de 48 millones de dólares, y tendrá una superficie de mas de 160.000 metros cuadrados. Ahí es nada. Aunque como te podrás imaginar, no es apto para todos los bolsillos. Piensa que sólo el coste de un billete de avión de un perro de Londres a Nueva York puede superar los 1.000 dólares, mientras que el coste para un caballo supera los 10.000 $.
Así que… a cuanto crees que sale el hotelito para mascotas? La cosa costará unos 100 euritos… la noche. Qué pensabáis, qué era gratis?
Fuente: Huffington Post
Se trata del principio de lo que debería ser.
Es decir el primer paso de una obviedad dado que como pasajeros obligan (como bien explica el post) a estar durante un periodo de control.
en esta loca y extraña sociedad tengo que decir: ohhh que bien !!!
Pero en el mundo en el que creo digo: Tarde. muy tarde !!
Ya debería estar en todas las partes y a un precio asequible para todos los casos SIN EXCEPCIÓN. De todos modos (volviendo a la sociedad real) me alegro muchísimo de la noticia y espero que tomen buena nota el resto de países. Gracias una vez más Coco diseño