L
a muerte de uno de nuestros peludos es una situación dolorosa. Tras ella se agolpan multitud de sentimientos, y también algunos deseos imposibles…
Seguramente muchas personas darían lo que fuera por devolverle la vida a su mascota. Y seguramente, muchas personas se habrán imaginado si caerían en la tentación de clonar a sus queridos peludos.
Pues bien, lo que parecía Ciencia Ficción ya es posible. La clonación «a la carta» de animales para particulares, no sólo para fines de investigación es ya un hecho. La multinacional surcorenana Sooam Boitech y el Grupo Boyalife llevan un tiempo haciendolo para bolsillos pudientes.
Actualmente ya han clonado cerca de 550 perros de compañía para personas de casi todo el mundo
De hecho, pretenden hacerlo a precios más módicos y de manera más estandarizada en un gran complejo dedicado a la clonación, que estará situado en China. Allí se unirán no sólo las dos compañías citadas sino muchas otras instituciones que apoyarán la construcción del gigante centro biotecnológico con un presupuesto de unos 30 millones de dólares.
Sooam Biotech lleva años haciendo importantes avances en el campo de la clonación, a través del uso de la tecnología transgénica y las células madre. El edificio no sólo se dedicará a la clonación, sino que tendrá una importante sala-museo de exposiciones donde se usarán multitud de recursos para fines educativos. Además, parte del trabajo realizado en la instalación, servirá para el progreso en la investigación.
Fuente: People’s Daily