H

ola, hoy tenía pensado hacer otro artículo, pero…como me faltaban unos detalles, he decidido hablaros de nuestras enfermedades.

LA ALERGIA, al igual que las personas la padecemos estacionalmente y sus síntomas pueden ser:

  • respiratorios: estornudos, tos, mucosidades y dificultades respiratorias.
  • cutáneos: picor intenso y persistente, lagrimeo de ojos.

Si piensas que tu gato puede estar padeciendo una alergia primero se debe descubrir qué es lo que le ocasiona este trastorno para eliminarlo.

LA BRONCONEUMONÍA consiste en una inflamación de los bronquios y los alvéolos pulmonares. Se produce por la infección de un virus, haciendo que tengamos los ojos llorosos, mucosidad abundante, tos e incluso úlceras en la boca.

Gato en la nieveLA GRIPE,  sabrás rápido si nos afecta porque me lagrimearán los ojos, tendré tos y estornudos, congestión nasal y mucha mucosidad densa. Y por supuesto, debéis de saber que, aunque estemos vacunados nos podemos resfriar como os pasa a vosotros los humanos. Si crees que tu gato se ha resfriado llévale al veterinario para que le trate con antibióticos.

gato ojos azules

CONJUNTIVITIS, si observas que tu gato lagrimea mucho, tiene legañas o los párpados diferentes, posiblemente esté padeciendo una conjuntivitis.

LAS CATARATAS pueden ser congénitas o adquiridas, pero sea como sea la causa, observarás rápido si tu gato las padece porque verías en el ojo como el interior de la pupila es de color blanco..

Gato comiendoLOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES 

normalmente son los gatos más pequeños los que pueden padecer problemas de este tipo. Pueden aparecer a causa de un virus, parásitos, infección bacteriana o porque tu gato ha ingerido alimentos en mal estado. Los síntomas que presentaríamos serían vómitos, diarreas, dolor abdominal, pérdida de apetito, debilidad o apatía. Si ves que tu gato tiene estos síntomas acude a tu veterinario urgentemente porque se puede deshidratar rápido y peligrar su vida.

LA OTITIS se trata de un proceso donde se inflama el conducto auditivo y es muy doloroso. Puede tener consecuencias muy graves como la perforación del tímpano. Se puede producir a causa de la presencia de parásitos como ácaros, hongos o bacterias. Si observas que tu gato tiene una secreción marrón por las orejas llévalo inmediatamente al veterinario.

LA OTITIS EXTERNA es una inflamación del conducto auditivo externo del gato. Es una enfermedad que se presenta con más frecuencia en gatos de entre 1 y 2 años, y en gatos que suelen estar al aire libre.

ALOPECIA felina es el término médico para definir la pérdida excesiva de pelo.gato lamiendose

LA ARTROSIS, un mal común que padecemos los gatos mayores, que muy a menudo pasa desapercibida.

LA LEUCEMIA felina es una enfermedad viral provocada por un retrovirus que nos afecta a los gatos. Esta enfermedad puede prevenirse mediante vacunas. Y es importante hacerlo, pues una vez contraída ésta ya no puede eliminarse del organismo. Podéis ver un artículo dedicado a ella aquí

Estas son algunas de las enfermedades más comunes que puedes encontrarte en un gato doméstico que no salga a la calle. Si observas en tu gato estos síntomas u otros diferentes, no dudes en acudir a tu veterinario.

Para procurar que tengamos una buena salud, también es importante que tengamos una buena alimentación, una buena higiene personal y de nuestra cama y sobre todo que no estemos expuestos a cambios bruscos de temperatura.

A continuación os muestro la tabla de vacunaciones que tienen en mi  veterinario

TRIVÍRICA FELINA
TRIVÍRICA FELINA

LEUCEMIA FELINA

LEUCEMIA FELINA.

PERITONITIS INFECCIOSA FELINA

PERITONITIS INFECCIOSA FELINA

Esta pauta vacunal la establecen para gatitos jovenes o para aquellos que nunca han sido vacunados. Tras la vacunación trivírica se recomienda un test SEROLÓGICO para descartar que no seamos portadores de alguna enfermedad de la pauta. Y a los gatos mayores como yo, nos revacunan una vez al año con una dosis única de cada tipo.

LA PROXIMA SEMANA VOLVERÉ CON UN ARTÍCULO SOBRE UN PRIMO MÍO (EL GATO BENGALÍ) Y UNA PEQUEÑA ENTREVISTA CON EXPERTOS EN SU CRÍA. SUSCRIBIROS PARA NO PERDEROSLA

Pin It on Pinterest

Share This