Pero hombre, cómo van  a hacer más caso a un animal que a sus propios hermanos?

Uyss tú no has adoptado nunca a hijos de otros verdad?

 

Pues no, la verdad…

Se nota. Si fuera así, ya sabrías lo que te pongo más abajo. Anda, lee prenda…

 

 

E

sos infinitos estudios universitarios y sus eternas conclusiones… Esta vez le ha tocado el turno a la relación entre niños, sus mascotas de compañía, y sus hermanos. Quizá sea porque parece que nuncan protestan, y no tienen nada que reprocharte, pero lo cierto es que un grupo de científicos han «descubierto» que los niños suelen confiar más en sus perros y gatos que en sus hermanas o hermanos.

El estudio de la Universidad de Cambridge ha durado más de diez años, y se llevó a cabo realizando un seguimiento exhaustivo a 100 familias inglesas con niños a partir de los dos años de edad. Las conclusiones son interesantes: «Es sorprendente que estos niños recurran a sus mascotas sobre todo en momentos de adversidad, pero más aún que lo hagan con ellas en vez de con sus hermanos. A pesar de que saben perfectamente que sus mascotas no saben realmente lo que les están diciendo», asegura el doctor Mass Cassel, director del proyecto realizado para la Fundación Gates.

Esto es aún más significativo en niños que han sufrido la separación o divorcio de sus padres, y también los que han pasado por enfermedades o momentos traumáticos donde el padre ya no se encontraba en la casa familiar.

Fuente: Cambridge

Pin It on Pinterest

Share This