ace unos días se produjo el peor incendio de este verano en España, en la región de Extremadura, llevándose la peor parte los pueblos pertenecientes a la Sierra de Gata (Hoyos, Acebo o Perales del Puerto).
120 efectivos, 18 vehículos autobomba y 6 nodrizas, trabajan contra este incendio en dicha sierra, “la unidad que tiene más cantidad de personal” afirma el capitán Arias. Las últimas estadísticas elevan a casi 9000 hectareas la cifra de terreno calcinado.
Grupos de personas, colectivos y partidos políticos como PACMA, han movilizado las redes sociales pidiendo ayuda y voluntarios para rastrear los montes en busca de animales vivos, para acoger a los que han quedado sin vivienda, y para ayudar en la medida de lo posible a todas las victimas humanas y animales en este grave incendio.
Treinta mujeres y cinco hombres pertenecientes a protectoras de animales están haciendo batidas por los montes de la Sierra de Gata. Voluntarios de Apam Moraleja, Adopta Plasencia, El Hocico de Salamanca o el Refugio de La Candela, entre otros, se han organizado para buscar y curar animales malheridos por el fuego y que aún vagabundean entre las cenizas.
Según explica de Adopta Plasencia: “Llevamos seis coches llenos de comida y ropa para los vecinos pero como vimos que todo estaba organizado nos centramos en los animales”.
En su recorrido por el monte pudieron ayudar a un rebaño de ovejas con las pezuñas quemadas, o a una burra con quemaduras que se encuentra grave. Tambiém trataron a un mastín llamado Rocky que llevaba dos días caminando con graves quemaduras en la cara y lomo, el cual fue llevado a Salamanca a una clínica para ser atendido.
El número de animales de granja es enorme y se necesita reubicación para ellos. Asimismo, los animales como perros o gatos necesitan familias de acogida temporal porque, en los albergues y pabellones donde han alojado a sus propietarios, no se permite su entrada. Esto provoca que sus propietarios decidan dormir al raso para no dejarlos solos.
Se ha abierto un grupo en Facebook para organizar esas acogidas. Os pedimos a todos los que podáis echar una mano, lo hagáis. La situación es DESESPERADA para todas las personas que han perdido sus casas o sus animales. Pero para sus mascotas aún es peor, pues no entienden que está pasando.
https://www.facebook.com/groups/155560021443891/
Para los interesados en desplazarse a la zona a colaborar el teléfono de contacto es el siguiente:
olgalama@pacma.es
Tel. 685 521 540
Fuente: PACMA