Tu perro entiende lo que le dices?

A la perfección. Sabe cuando tiene que acercarse, comer, incluso cuando tiene que sentarse

 

Si, si, muy bien… esto, y tú le entiendes a él?

Ummm… sé si está triste, si tiene hambre… no sé. Cómo voy a entender lo que dice?

Los perros no hablan!

 

Estás seguro?

 

 

E

n los 10 últimos años, los investigadores han intentado saber hasta que punto un perro entiende el lenguaje humano, no sólo por gestos sino también verbalmente. El idioma vamos. Pero recientemente los etólogos han dado un salto de gigante al estudiar el caso inverso: Si los perros se comunican entre ellos con un lenguaje propio y real. La respuesta es inquietante.

Más de 800 ladridos de Mudis, una raza hungara usada como perro pastor, han sido analizados mediante métodos estadísticos por el grupo de investigación Computational Intelligence Group (CIG) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con una estudiante de veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio (España), y el departamento de Etología de la Eötvös Loránd University de Budapest.

Los perros, tres machos y cinco hembras de diferentes edades, fueron colocados en diversas situaciones: jugando con el dueño, preparandose para salir a dar un paseo, peleandose, mientras el dueño hablaba con un extraño, jugando con una pelota, en el momento de comer, o incluso siendo atados a un árbol y dejándolos sólos. En definitiva, en momentos habituales para cualquier perro común. Pues bien, tras grabar todos los sonidos en el ordenador y analizarlos matemáticamente se lograron unos resultados asombrosos.

El ordenador reconocio el sexo del animal en el 85% de los casos. Su edad, catalogada como joven, maduro o viejo, en el 80%. La tarea que estaba realizando en el momento de ladrar, en el 56% de las ocasiones y, este es el dato más interesante probablemente, de que ejemplar de los ocho se trataba en el 68% de los casos.

Al parecer, los perros se comunican entre sí dandose mucha más información de la que imaginamos, y con un contenido extremadamente complejo que casi se asemeja al polifacético lenguaje humano. Algo realmente interesante a la hora de educarlos, o para solucionar casos problemáticos de comportamiento.

Ahora la pregunta es, Qué pensarán ellos cuando les hablamos nosotros?

Fuente: UPM

Pin It on Pinterest

Share This