H

ola mi nombre es Garfield y hoy vengo a hablaros de una época del año que a los humanos os apasiona pero que a nosotros los animales nos ocasiona, a veces,  muchos trastornos.

Cada mascota requiere unos cuidados especiales a lo largo de todo el año y los períodos estivales son fechas claves para estar más atentos a nuestras necesidades. Por eso, cuando llegan las vacaciones y organizais los preparativos debeis tenernos en cuenta, decidáis o no llevarnos con vosotros.

Partiendo de que cada mascota es un mundo voy a daros unas pautas generales de organización:

 

PERROS

Son los más dependientes. Nunca debes dejar a tu perro solo en casa aunque tu viaje sea un fin de semana y menos en verano.

Ellos tienen que salir todos los días a hacer sus necesidades por lo que te encontrarías tu piso hecho una ruina, y oliendo a selva. Además necesitan, en épocas mas calurosas, que el cuenco del agua sea renovado a diario.

Si no puedes llevarlo o dejarlo con alguna persona de confianza, una buena opción sería una residencia canina. Allí estará en compañia de más perros y al permanecer entretenido no te ehará tanto de menos. Si por el contrario decides llevarlo, debes consultar antes que alojamientos aceptan perros para no encontrarte sorpresas desagradables a tu llegada.

El desplazamiento es el paso clave a salvar. Si decides hacerlo en vehículo, debes estar muy al tanto de las normas de circulación del país. Por lo general, es obligatorio que el peludo vaya en una zona compartimentada y separada (el maletero), o incluso hay un tipo de arnés que se adapta a los cinturones traseros del vehículo.

Procura parar cada dos horas como mínimo para que se estire, haga sus necesidades y beba agua fresca.

NUNCA DEJES A TU PERRO SOLO DENTRO DEL COCHE en verano. En un día de calor (30º) un coche aparcado a la sombra y con ventanillas abiertas, se puede elevar en 19º su temperatura al cabo de media hora. Lo que supondría un golpe de calor para tu perro que lo llevaría directamente a la muerte.

Si por el contrario tu viaje es por otros medios, consulta siempre con la compañía la manera de transportarlo. Si es en avión hay compañías que sólo aceptan los perros en bodega y otras los aceptan en cabina, hasta cierto peso.

No obstante, un viaje en avión no es muy recomendable para un perro cuando el vuelo es muy largo. Además deberás tener en cuenta el país de destino y si aceptan o no animales (algunos obligan a un período de cuarentena) y por supuesto tener al día su cartilla de vacunaciones y microchip. No te vaya a pasar como a Johnny Depp en Australia, con sus perros.d3b9e6d18d05afcc_150_stop

Los viajes en barco son tema aparte Recomendamos NO TRANSPORTAR ANIMALES EN LAS BODEGAS DE UN BARCO en verano. Es muy alto el porcentaje de perros e incluso gatos fallecidos durante el trayecto, y muchos de ellos ingresados al llegar a su destino. Las bodegas no tienen refrigeración y el calor desprendido por los motores recalienta el ambiente, además el acceso a bodegas está prohibido.

Procura en la medida de lo posible no alterar sus horarios de paseo y comida.

 

GATOS

Luna

Luna

Los gatos no somos tan dependientes como los perros, y si te vas de fin de semana dejarnos comida y agua en abundancia será suficiente. Tal vez un segundo cajón con arena sería una buena opción.

Pero si tu viaje es más largo siempre puedes optar por las mismas posibilidades que tu perro. Los gatos tal vez estemos más temerosos inicialmente, porque somos más territoriales. Unos días antes y para facilitarnos la adaptación, ten a mano el transportín donde nos vas a llevar. Así nos iremos acostumbrando y por supuesto, lo tendremos como cobijo a nuestra llegada al nuevo destino. En cuanto a las precauciones se deben adoptar las mismas que con tu perro.

 

HURONES

Ana Maria y Leonardo

Ana Maria y Leonardo

Si optas por llevarlo contigo deberás seguir las mismas pautas que para perros o gatos, pero si tu opción es que se quede, debes meditar bien dónde y con quien.
Los hurones son unos seres especiales incluso en su trato, así que si optas por una residencia procura que sepan cuidarlo. Quede con quien quede, pon por escrito las normas de alimentación y cuidado, para que se adapten lo mejor posible durante esos días en tu ausencia.

 

AVES

cefe4f2e8e184f5e_150_periquitoEsto ya es harina de otro costal. Un ave no aguanta más de un par de días sin cambiar el agua, y siempre debe disponer de comida.
Su adaptación al viaje no supondrá un problema pero debes de estar atento, al igual que en los anteriores casos, al tipo de viaje. Si no tienes con quien dejarlos, o nadie que pueda venir a atenderlos cada dos días, tranquilos, hay residencias que acogen aves grandes o cotorras.

 

TORTUGAS

No tienen mayor problema. Su traslado se puede hacer incluso en una caja con ventilación, puesto que se ha probado que pueden viajar varias horas sin estar en el agua.

 

fish and turtle  photo

Tortugas y peces

PECES

No te plantees llevarlos de viaje. Si no tienes a nadie que los atienda, en el mercado venden dispensadores de comida que puedes programar. Antes de irte, limpia y regula el agua para que aguante bien los días que no vas a estar. Y utiliza, al igual que en la comida, programadores para apagar y encender los depuradores.

Como ves, organizarse en tus vacaciones es muy importante. Vayamos contigo o no, al final te evitaras preocupaciones y desagradables desenlaces.

Queremos darles las gracias a Fuencisla y Ana María por cedernos las fotos de Luna y Leonardo para este artículo
 

 

Pin It on Pinterest

Share This